- 390
- 593 235
Vivero Bosque de Alimentos
Приєднався 17 кві 2009
reporte de daños por las peores heladas de la historia. frutales nativos.
reporte de daños por las peores heladas de la historia. frutales nativos.
Переглядів: 161
Відео
daños por heladas en frutales nativos provincia de Buenos Aires, junín.
Переглядів 1457 місяців тому
estamos teniendo un episodio extremo de frío polar que produjo 4 o 5 grados debajo de 6 grados bajo cero y recién estos tres días que siguen tenemos un pequeñísimo alivió con 4 grados bajo cero en vez de 6 grados bajo cero
arazá grande en perfecto estado de maduración en invierno en el medio de Las heladas!
Переглядів 1657 місяців тому
Psidium robustum
frutales congelados durante una helada de 7 grados bajo cero
Переглядів 1747 місяців тому
frutales congelados durante una helada de 7 grados bajo cero
6 de julio de 2024. Acompañando a los frutales de la plaza durante la peor helada
Переглядів 607 місяців тому
6 de julio de 2024. Acompañando a los frutales de la plaza durante la peor helada
Frutales tropicales , subtropicales y heladas fuertes en Junín... ¿cómo proteger las plantas?
Переглядів 1407 місяців тому
Frutales tropicales , subtropicales y heladas fuertes en Junín... ¿cómo proteger las plantas?
primer día de heladas y reportes sobre el spray antiheladas -2c
Переглядів 617 місяців тому
primer día de heladas y reportes sobre el spray antiheladas -2c
Rociando con Anti heladas los frutales tropicales de la plaza. wilt pruf
Переглядів 1267 місяців тому
Rociando con Anti heladas los frutales tropicales de la plaza. wilt pruf
Hablemos un poco sobre las chirimoyas peruanas
Переглядів 1847 місяців тому
los pueblos nativos de América del Sur La cultivaron por siglos. sin embargo la mayoría de los habitantes actuales no la conocen
Revisión de la Leatherman Arc en español
Переглядів 2,5 тис.8 місяців тому
Revisión de la Leatherman Arc en español
Curando la cochinilla Blanca en guayabas y pitanga
Переглядів 928 місяців тому
Curando la cochinilla Blanca en guayabas y pitanga
Probando Sartre guava por primera vez!
Переглядів 1168 місяців тому
se trata de un arasan nativo de Brasil que se cultiva también en México y otros países de América Central por su buen sabor y propiedades medicinales
descubrimos una posible nueva especie!
Переглядів 24511 місяців тому
descubrimos una posible nueva especie!
abejas nativas en la Eugenia repanda
Переглядів 8711 місяців тому
abejas nativas en la Eugenia repanda
actualización del jardín. algunas frutales nativas y exóticas en febrero de 2024
Переглядів 260Рік тому
actualización del jardín. algunas frutales nativas y exóticas en febrero de 2024
saboreando por primera vez el quebrachillo!
Переглядів 2812 роки тому
saboreando por primera vez el quebrachillo!
postre con Zapote negro y otras frutas tropicales y subtropicales americanas
Переглядів 2202 роки тому
postre con Zapote negro y otras frutas tropicales y subtropicales americanas
Ruim demais essa fruta
Essa é ruim
hay naranjas amargas y narajas dulces: y nadie diría que todas las naranjas son RUIM por ser naranjas........ ¿no te parece, che?
Lo bueno del Zapote Negro es que la fruta se madura en el no temporal, contrario a la fecha en que su primo lejano, el Zapote Blancos e madura, este zapote blanco comienza a madurar a fines de Abril hasta Agosto y pues justo mero en el temporal, si se dejan en los arboles enseguida con la lluvia, se mojan y se llenan de gusanos. 👍y saludos👋desde México.🤠
Hola amigo. Consulta: me podrias enviar semillas de guayaba blanca?
Que belleza esa fruta!
how many years will bear fruits?
@@tonymckay6556 5
La híbrida, yo acostumbro a comérmela completa (a menos que la vaya a propagar). La semilla no contribuye gusto adicional, pero tampoco le resta a la experiencia. La cáscara es leve y agradablemente agria (no resinosa, amarga, ni astringente), contrastando deliciosamente con la pulpa dulce. En cuanto a otras variedades, no he tenido el placer de probarlas, pero he leído que muchos acostumbran a dejar la cáscara y semilla sin consumir.
@@havinfun7265 yo suelo masticar un poco la cáscara pero no la trago. Me gusta esa acidez que desprende pero tampoco me agrada tanto comer la cáscara. En cuanto a las semillas no las comería porque no podés comer muchas porque te hace mal y además prefiero propagar las
Yo como esas frutas, son ricas👍
Es increíble la jabuticaba!!!! Se aprende muchísimo con tus videos
Que hermosura. Vendes semillas?
que especie de ingá cultivás?
Laurifolia y marginata
Hola acabo de suscribirme, quisiera preguntarte cómo conseguiste tanta variedad de frutales?
Hola Marcos, una consulta el biriba te resiste los inviernos de Junin? Plantado en tierra
Hola: si, en el centro o en una situación sin heladas va genial... ahora de hecho tengo uno acá en casa que nació de casualidad por error cerca del alero, y es el mejor que tuve... pero si lo hubiera sembrado 10 metros más al fondo del patio, apenas 10 metros más allá, hubiera muerto miserablemente durante el último invierno. La clave es esa: zona de ciudad, sin heladas, en el centro andaría bien. (yo vivo cerca de descampados muy fríos, en la ciudad)
Thats a gorgeous plant!
Thanks, I saw your ones, very nice too!
@marcosguglielmetti yes I just was admiring the peruana jaboticabas I got from you. Definitely a favorite to look at.
En mexico ay dos variedades de zapote blamco y negro
Mmm zapote es delicioso
Y es molesto el olor?
@@tricita9 ambos frutos tienen un aroma desde mi punto de vista exquisito muy frutal hermoso y tropical. Pero hay gente a la cual no le gusta el ubajay y lo detesta por ejemplo. Lo que pasa es que es una fruta que en algunas variedades no es buena es demasiado ácida y agria y en otras es excelente.
tengo esa guayaba araza aca en mi casa ahora tiene muchas verdes
GRACIAS la plantaron cerca de mi casa y ni idea que era ahora voy a ir a cosecharla todos los dias , gracias marcos
Ese no es Eugenia cisplatensis, más bien se se parece a la Eugenia florida
si, coincido, con los años fui descubriendo eso.
Que envidia a esos ropes
lograste germinarlas??
Uma vez o cheiro das flores de ora-pro-nobis me acordou, literalmente falando, era um sábado e eu planejava dormir até mais tarde, mas acordei com o cheiro e tive que pular da cama e correr no quintal pra ver a florada, foi de surpresa porque não observei os botões e não tava esperando as flores, e tem que ver cedo porque ao meio dia já estão quase fechadas, infelizmente o que mais tem aqui são abelhas apis, vi muito poucas abelhas nativas.
Que sabes de la semilla de del falso guarana? Se consume?
Lo malo de Leatherman es con la facilidad que se oxidan.
Hola! Yo tengo la planta y da mucha fruta. A mi me gusta comerlas y también a los pajaritos 😁🐦🐦. Quisiera saber si se puede hacer dulce o mermelada de pacuri. Agradeceré alguna receta si alguien sabe. Saludos desde Formosa, Argentina
Uh, qué genial. ¿Me venderías unos frutos en la época de cosecha? En qué mes dan? 2364544750 Mermelada de Pacurí Ingredientes 1 kg de pulpa de pacurí (sin semillas) 500 g de azúcar (ajusta al gusto, según la acidez del pacurí) 1 limón (jugo y ralladura) 1/2 taza de agua 1 trozo de canela en rama (opcional, para darle un toque especiado) 1/2 cucharadita de pectina o 1 manzana verde rallada (opcional, para espesar) Instrucciones Preparar la pulpa: Retira la cáscara de los pacuríes y extrae la pulpa con cuidado. Si queda algo de semilla adherida, trata de retirarla lo mejor posible. La pulpa suele ser jugosa y con una textura similar al achachairú. Cocción inicial: En una olla grande, mezcla la pulpa de pacurí, el azúcar y el jugo de limón. Añade también la ralladura del limón para realzar el sabor cítrico. Agrega el agua y la canela en rama si decidiste usarla. Hervir suavemente: Lleva la mezcla a fuego medio-alto y revuelve hasta que el azúcar se disuelva por completo. Una vez que empiece a hervir, reduce el fuego a medio-bajo y cocina por unos 30-40 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue. Espesar la mermelada: Si prefieres una textura más espesa, añade la pectina disuelta en un poquito de agua o ralla la manzana verde y agrégala a la olla. La manzana ayudará a espesar naturalmente gracias a su contenido de pectina. Prueba de consistencia: Para saber si la mermelada está lista, puedes hacer la prueba del plato frío. Coloca una pequeña cantidad de mermelada en un plato previamente enfriado en la heladera. Si al inclinar el plato la mermelada no se desliza rápidamente, está lista. Envasar: Retira la canela en rama (si la usaste) y vierte la mermelada caliente en frascos de vidrio esterilizados. Cierra bien los frascos y dales vuelta para crear un vacío. Deja enfriar a temperatura ambiente. Consejos: Conservación: Guarda los frascos en un lugar fresco y oscuro. Una vez abiertos, consérvalos en la heladera. Sabor adicional: Puedes agregar un toque de jengibre rallado o incluso unas hojitas de menta para darle un perfil de sabor más fresco.
@@marcosmusixpcmusicam hola da más de una vez al año. Y como te los haría llegar?
@@noraparola4636 Hay muchas formas, x favor comunicate al 2364544750, puede ser?
@@marcosmusixpcmusicam en cuanto puedo me comunico
@@noraparola4636 Genial
Es Eugenia Pyriformis?
si, aunque podría ser un híbrido con Eugenia lutescens también, hay muchas variedades y no está tan claro.
Sos un crack, ayer estaba buscando arboles por el campo y encontre un arbol de guaranina soy de lujan buenos aires
Hola capo, citricos raros tenes?
De niño, ahora cumplo ochenta, mi padre traía del monte y comíamos. Buscaré en algún vivero para convidar a mis hijos y nietos. Ojalá consiga. Gracias por compartir.
Que tiempo demora en dar fruta?
7 a 12 años segúnclima y tratamiento... y suerte.
Leo que puedes enviar semillas me interesa mucho como te contacto?abrazo desde Guadalajara Jal.México
Un abrazo desde Guadalajara México acá donde encuentro esta hermosura de planta?❤🎉
Onde encontrar umas mudas
Buenas, al final todo sobrevivió?
Hola da la impresión de que sí Pero todas las hojas de los frutales tropicales fueron quemadas. Los tallos más o menos parecen vivos
Buenas, me alegro por usted. Me gustaría saber si conoce alguna jaboticaba que soporte - 6/-7 grados, estuve mirando y encontré una web que mencionaba varias variedades( www.huertasurbanas.com/2014/05/16/resistencia-a-heladas-de-los-jaboticabas/) pero la mayoría no las encuentro y tengo entendido que la jabuticaba normal resiste hasta - 4, también oí sobre una híbrida que resiste más pero no encontré exactamente cuanto, le pregunto ya que mostró una jaboticaba en un video anterior y si ha tenido varios días heladas de - 6 pues supongo seguirá viva. Me interesaría obtener la apimentada pero no encuentro nada en la web, si usted me puede aclarar un poco se lo agradecería
@@TheInfinite-2024 Muchas gracias, caballero.
Como consigues esos frutales??? De semilla? O compras en vivero? Porque el zapote negro a lo que sé es de mexico
Mango es imposible en esa zona?
en el centro de la ciudad lejos de descampados no sería imposible...
Vivo en Merlo, Buenos Aires. Este año tuvimos unas heladas terribles. En mi ignorancia me compré un árbol de mango de unos 1,70 mts en verano y lo puse en tierra. Compré una manta anti heladas y le hice un mini invernadero que a penas lo tape y encima le puse la manta, aparte de un plástico que deje entrar el aire y retenga calor. Las noches que fueron muy duras (-6°C a 5°C) le ponía encima de eso un aislante de techo por las dudas. Mi creatividad funcionó, el mango soportó el invierno y está volviendo a dar fruta
@angelherrera9952 felicidades.., tienes fotos de la forma que hisiste eso? Para intentar copiar algo ya que me acabo de comprar 2 arboles y tengo miedo al invierno... aca llegamos 2 meses con bajas de hasta -2°C
Donde es eso???
Me encanta ya lo probé y es delicioso
Hola seria ta n amable en enviarme unas semillas por favor
alta pasion por el ubajay!!
Marcos...sabias que la semill sse cocin?? Como porotos
hola, si: nunca lo hice pero estuve averiguando hace tiempo y creo q las semillas de todos los inga son comestibles cocidas... habría que ver. ¿Vos probaste?
@@marcosguglielmetti si. Herví. Sabor insulso..podrian reemplazar arvejas...no se bien pero es un potencial alimento.
@@tricita9 genial: Es bueno saberlo
Iva : fruto. Hai : amargo agrio , en guaraní
Buena pieza amigo felicitaciones!!
Parece arándano
Que horror
Dónde vivo las temperaturas llegaron a -10°, tengo un invernadero y todo sobrevivió menos guanabana y biribá. Otras se salvaron porque eran plantas más chicas y las pude llevar adentro de mi casa.
Hola hoy en el campo de un amigo la temperatura marcó 9 grados bajo cero. Contemplaste la posibilidad de poner alguna estufa o algún método de calefacción o alguna lamparita o algo que tire calor a esas plantas tan tropicales dentro del invernadero? Dónde vivís?
@@marcosmusixpcmusicam si tiene calefacción mínima porque la verdad que como todo el resto venía bien no me imaginé que no fueran a sobrevivir. Vivo en Tierra del Fuego
@@laura4717 ah... lo tuyo es bien utópico entonces! Necesitás un lugar bien grande y super acondicionado!
@@marcosguglielmetti si, pero como están en un invernadero, al lado de una pared, con mucha vegetación y con un poco de calefacción pensé que iban a estar. No sé congela dentro del invernadero pero las annonas se quemaron todas.
El riego por aspersión, aunque se congele la hoja con el agua, queda protegida? Tengo 60 especies tropicales en Entre Ríos 😅
Hola marcos felicidades x el esfuerzo y tiempo dedicado. Yo tengo algunas exoticas como zapote negro y zapote blanco y chicozapote, soy de buenos aires y tambien me esta pasando lo mismo. Podrias x favor repetir que formula se le aplica para que no me lo maten las heladas x favor,muchas gracias muy buenos videos
Wilt-Pruf es un protector de plantas que ayuda a reducir la pérdida de humedad y el estrés hídrico. Los ingredientes principales de Wilt-Pruf incluyen resina de pino, junto con emulsionantes y estabilizadores. Las concentraciones de estos ingredientes varían según el producto, siendo el concentrado 25% Pinolene (derivado de la resina de pino) y 75% ingredientes inertes, mientras que la versión lista para usar (RTU) es 5% Pinolene y 95% ingredientes inertes【15†source】【18†source】【19†source】. ### Cómo hacer un sustituto casero de Wilt-Pruf Para crear una versión casera de Wilt-Pruf, puedes usar resina de pino, que puedes obtener de los pinos o comprarla como colofonia (resina sólida de pino). Aquí tienes un procedimiento simple: 1. **Ingredientes**: - Resina de pino (colofonia) o resina de pino natural. - Emulsionante (puedes usar un jabón suave líquido, como el jabón de Castilla). - Agua. 2. **Instrucciones**: 1. **Derretir la resina**: Si estás usando colofonia, derrite alrededor de 50 gramos de resina en un baño maría hasta que se vuelva líquida. 2. **Mezclar con emulsionante**: Añade lentamente la resina derretida a 500 ml de agua tibia y mezcla bien. Agrega 20-30 ml de jabón líquido de Castilla como emulsionante, y mezcla hasta obtener una emulsión homogénea. 3. **Diluir**: Diluye esta mezcla con 2 litros de agua para obtener una concentración adecuada para rociar las plantas. Ajusta la cantidad de agua según la necesidad, manteniendo la proporción de resina y jabón. 3. **Aplicación**: - Agita bien la mezcla antes de usarla. - Rocía las plantas en días secos y sin heladas. - Deja que se seque durante al menos 3-4 horas bajo la luz del día antes de la exposición a condiciones extremas. Este sustituto casero debería proporcionar una protección similar al producto comercial, ayudando a reducir la pérdida de humedad en condiciones adversas.
Hola dónde lo compraste?
en su país de origen, USA
se puede hacer con esto listado.mercadolibre.com.ar/colofonia#D[A:colofonia]